En el mes de junio del año 2007, el periodista Gerardo Reyes del Diario Miami Herald, me llamó de Estados Unidos y me hablo de un video donde aparecía el presidente Álvaro Uribe Vélez, reunido en Puerto Berrio (Antioquia) con varios paramilitares de Barrancabermeja, me hizo llegar el video y me informo que había hablado con varias personas y ninguna se atrevió a denunciar ese hecho. A mediados de Junio de ese mismo año denuncie esa reunión secreta ante los medios de comunicación a nivel nacional; a partir de ese momento se desató contra el suscrito una feroz persecución.
El diecinueve de marzo
Siendo las siete y veintitrés,
Mi señora tuvo un parto
Y nació una linda bebe.
Siempre he tenido claro que por denunciar la violación de los derechos humanos, han pretendido eliminarme por la vía física o judicial. Pero jamás he abdicado ante los momentos difíciles a los que me han sometido. Por eso, a partir del 17 de abril del año 2008, después que los criminales agotaron lo habido y por haber para asesinarme, optaron por eliminarme por la vía judicial, fue cuando armaron la infamia de la falsa reunión de la que me acusan.
El día 7 de diciembre de 2012, el Sr. David Rabelo Crespo, defensor de los derechos humanos, fue sentenciado a 18 años y 3 meses de prisión, acusado de homicidio agravado tras un larguísimo juicio plagado de irregularidades.
El pasado viernes 18 de mayo, concluyó la lectura, en la ciudad de Bucaramanga, de los alegatos finales en el juicio que se adelanta contra el defensor de derechos humanos, David Ravelo Crespo.
Alirio Uribe Muñoz abogado del líder, luego de una exposición de dos horas y media, solicitó su absolución demostrando claramente la persecución en contra de Ravelo, quien ya completa 18 meses detenido injustamente.
Ravelo, miembro de la Junta Directiva de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos del Magdalena Medio – CREDHOS- , fue detenido el pasado 14 de septiembre de 2010, obedeciendo una orden de captura de la fiscalía 22 antiterrorismo, acusado del homicidio del ingeniero David Nuñez Cala, ocurrido en abril de 1991.