El nuevo programa de la Televisión Pública de Bogotá busca hablar de los derechos humanos desde las voces y las historias de quienes promueven su defensa en la cotidianidad. Igualmente, contará con analistas que aportarán herramientas para que los televidentes puedan asumir una posición crítica y hagan valer sus derechos.
“Pasa la voz: Defiende tus derechos” será conducido por Manuela Gaviria, una joven politóloga, Integrante del movimiento H.I.J.O.S (Hijos e hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), hija de una de las miles de víctimas de la Unión Patriótica: el dirigente Francisco Gaviria.
Manuela Gaviria estudió ciencias política y relaciones internacionales en la Universidad Javeriana y es especialista en Análisis de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia. Su trabajo ha sido por rescatar la memoria de las generaciones de luchadores que han sido aniquiladas, conocer sus propuestas y sus sueños, buscar justicia y medidas de no repetición. Todo esto para que hechos como el genocidio de la UP y otras violaciones a los derechos humanos no vuelvan a ocurrir.
Este programa es realizado por organizaciones de la sociedad civil, que por décadas han acompañado a víctimas del conflicto y la violencia sociopolítica, así como a las comunidades que defienden el medio ambiente, los territorios y los recursos naturales.
El tema del primer capítulo del programa será el papel del Incoder y el despojo de tierras, pero “Pasa lavoz: Defiende tus derechos” también tratara otros temas como: la historia de las comunidades en Bogotá que enfrentan los impactos de la gran minería o lo que no se ha dicho sobre las fumigaciones de cultivos ilícitos, o la violencia contra las mujeres por parte de agentes extranjeros.
Vea “Pasa la voz: Defiende tus derechos” todos los jueves a partir de este 18 de junio a las 8:00 p.m. por los canales 2 de Claro y 116 de Claro Avanzado, 107 UNE, 143 Directv, 256 de Etb, encuéntrenos en TDT y conéctese a nuestra señal online desde cualquier parte del mundo en www.canalcapital.gov.co
Un programa realizado por:
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Fcspp
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CPDH
Corporación Colombiana de Teatro,CCT
Corporación Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo", Cajar
Corporación Jurídica Yira CastroCorporación Sisma Mujer
ENDA América Latina
Periódico desde abajo
Plataforma Colombiana de DH, Democracia y Desarrollo, Pdhesc
Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, Cceeu
Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice
Semillero de Investigación Isegoría